Presentación:
CURSO
METODOLOGÍAS ÁGILES EN EDUCACIÓN
INNOVANDO EN EL AULA
FECHAS: Del Lunes 20 de JUNIO al miércoles 13 de JULIO de 2022.
DÍAS: Lunes y miércoles.
HORARIO: De 7:00 a 9:00 p.m.
EXPOSITORES: Liliana Vílchez Mendoza
COSTO: S/ 200= soles.
PROMOCIÓN: Se inscriben 7 y pagan 6.
Descripción:
SUMILLA:
-
En este contexto retador para nuestro sistema educativo y después de dos años de educación virtual, en que nuevamente nos encontraremos con los estudiantes de manera semipresencial o presencial, se hace imprescindible que los docentes implementen en las aulas metodologías innovadoras que implique articular las TIC en nuestras clases presenciales y poner en práctica las lecciones aprendidas, es justamente en éste escenario que las metodologías agiles se convierten en una metodología potente que va a permitir involucrar y hacer mucho más partícipes a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, tal como lo exige el enfoque por competencias del Currículo Nacional, se centran en “aprender a aprender”. Persiguen un aprendizaje exclusivamente práctico y experiencial, en el que el estudiante “aprenda haciendo” con el objetivo de conseguir el pleno desarrollo de su autonomía y el logro de las competencias.
-
De manera reflexiva y de una forma teórico – práctica los docentes participantes conocerán diversas metodologías ágiles que convertirán el proceso de aprendizaje en una verdadera experiencia a través de la aplicación de estrategias activas que posibilitan la apropiación progresiva de las competencias.
Objetivos:
COMPETENCIAS:
Las competencias que los docentes participantes lograran desarrollar en este curso son las siguientes:
COMPETENCIA DEL CURSO
|
Los docentes conocen y aplican en el proceso de Enseñanza – Aprendizaje diversas estrategias y recursos de metodologías ágiles, posibilitando que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica, fortaleciendo su autonomía, desarrollando progresivamente sus competencias a través de la solución de problemas y desafíos relacionados con su contexto, necesidades e intereses.
|
COMPETENCIA TRANSVERSAL
|
Los participantes fortalecerán su capacidad de investigación buscando, procesando y analizando información de fuentes diversas; desarrollarán habilidades en el uso de las TIC y capacidades del trabajo en equipo. Todo ello en el marco del compromiso por la calidad educativa.
|
Tematica:
PRENDIZAJES A LOGRAR EN LOS PARTICIPANTES:
-
Los aprendizajes a lograr en los participantes son los siguientes:
-
Conocer los conceptos de la creatividad e innovación aplicados a la labor docente.
-
Asimilar las principales herramientas y estrategias de creatividad e innovación.
-
Facilitar el desarrollo de las competencias del Currículo Nacional a través de metodologías basadas en la creatividad e innovación.
-
Articular los procesos pedagógicos con las estrategias de metodologías ágiles.
-
Los docentes aprenderán estrategias para realmente asumir el rol de facilitador de aprendizaje,empoderando al estudiante y haciéndole más conscientes de su propio proceso de aprendizaje, que realiza de manera supervisada pero autónoma.
-
Comprender las ventajas de las metodologías ágiles frente a las metodologías tradicionales.
-
Valorar las ventajas que ofrecen las metodologías ágiles para la implementación de casos prácticos en el aula.
-
Comprender el impacto global de las TIC en la educación, como una presencia imprescindible y permanente.
Horario:
Fecha Inicio: 20/06/2022 Fecha Fin: 13/07/2022 De 19:00:00 a 21:00:00
Mg. Elva Liliana Vílchez Mendoza