DES-MODULOS-2023 - DIPLOMADO "EDUCACIÓN EN LA SEXUALIDAD" - 2023(DES-MODULOS-2023)

Preinscríbase

 
Presentación:

                                                          DIPLOMADO

                                       "EDUCACIÓN EN LA SEXUALIDAD"

PONENTES:

     Módulo I: Mtr. César Uribe Neyra

     Módulo II: Dra. Sharon Chávez P.

     Módulo III: Mg. Janet Muñoz Ch.

     Módulo IV: Mg. Christian Martínez M.

     Módulo V: Mg. Segundo Delgado A.

 

CERTIFICACIÓN:

* Diploma: 600 horas pedagógicas.

* Modalidad: Virtual.

* Etapas:

                - Sincrónicas: 105 horas en la plataforma 

                - Asincrónicas: 495 horas en la plataforma 

* El Diploma se entrega en el mes de Octubre.

 

DURACIÓN:

* Cinco meses:

   Inicio: Martes 2 de mayo.

   Término: Martes 19 de setiembre.

 

* Horario: De 19:00 a 21:00 hrs.

 

INVERSIÓN: Los CINCO módulos: 

PRONTO PAGO: Hasta el 21 de abril : S/ 900.00 soles.

PRECIO NORMAL: A partir del 22 de abril: S/ 1,000.00 soles.

 

* La apertura del Diplomado está sujeta a una cantidad mínima de participantes inscritos.

 

 

MAYORES INFORMES:

Email: asalcedo@ccec.edu.pe

Whatsapp: Ana Lucía Salcedo - 956 594 827


Descripción:

INICIO: Martes 2 de MAYO, 2023


Objetivos:
  • Capacitar a los/as docentes y a todo el Personal de las Instituciones Educativas católicas, en aspectos relevantes sobre la Educación en la Sexualidad y puedan orientar con asertividad a los estudiantes utilizando un lenguaje adecuado y consensuado desde los principios de la ciencia y de la iglesia católica.

Tematica:

MÓDULO I

 

Inicia el martes 2 de mayo, finaliza el jueves 25 de mayo del  2023

 

PERSONA HUMANA

Permite abrir un espacio de reflexión y de encuentro con su ser persona, reconociéndose a sí misma y en convivencia con los demás, de análisis sobre los desafíos y dilemas que la existencia y la vida plantea, recurriendo a la ética como una herramienta reflexiva que pretende orientar las decisiones en un marco de valores humanos.

Desarrolla los siguientes contenidos:

  1. Ser persona
  2. Valores Humanos
  3. Nuestras valoraciones
  4. Ética y Humanidad

 

MÓDULO II

Inicia el martes 30 de mayo y termina el jueves 22 de junio

 

DIMENSIÓN BIOLÓGICA DE LA SEXUALIDAD

La dimensión biológica de la sexualidad, comprende los aspectos que desde el punto de vista físico y orgánico tienen que ver con la expresión sexual.  Vamos a revisar las características anatómicas y fisiológicas que diferencian a los seres humanos en VARONES Y MUJERES. Recordando que la sexualidad está determinada desde el nacimiento por factores gonádicos, hormonales y morfológicos.

Desarrolla los siguientes contenidos:

  1. Embriología de aparatos y sistemas.
  2. Diferenciación cromosómica
  3. Reproducción.
  4. Desarrollo de aparatos y sistemas.
  5. Fisiología y funcionamiento de órganos genitales y su influencia en el comportamiento sexual.
  6. Hormonas y sexualidad.
  7. Disfunciones y patologías de la sexualidad
  8. Prevención de infecciones de trasmisión sexual.             

 

MÓDULO III

 

Inicia el martes 27 de junio y termina el martes 25 de julio

 

DIMENSIÓN SICOLÓGICA DE LA SEXUALIDAD

Nos permite entender el desarrollo de la sexualidad desde el nacimiento hasta la adultez, conociendo y profundizando los aspectos socios emocionales y sus manifestaciones, las cuales se manifiestan en nuestra conducta, forma de pensar y sentir la sexualidad. Factores emocionales del enamoramiento, amor, amistad; conductas de riesgo en la sexualidad (abuso, ETS, y otros).

Se trabajarán estrategias, programas y aproximaciones metodológicas de diversos temas de ESI para el aula, acorde a las necesidades e intereses, la realidad de cada grupo etario, abordando dicha formación desde los valores que anhelamos ver en nuestros estudiantes.

Desarrolla los siguientes contenidos:

  1. Dimensión Psicológica de la sexualidad
  2. Etapas del Desarrollo Psicosexual. Una mirada a diversas orientaciones teóricas.
  3. Cómotrabajar ESI en el aula: programación
  4. Factores y Situaciones de riesgo
  5. Competencias Emocionales - Taller de coaching.

       

MÓDULO IV

 

Inicia el jueves 27 de julio y termina el martes 22 de agosto

 

DIMENSIÓN SOCIOCULTURAL DE LA SEXUALIDAD

La sexualidad no puede dejar de comprenderse sin tener en cuenta la dimensión social, cultural e histórica en la cual es vivida por los seres humanos. Se analizarán los diversos factores socioculturales que influyen en la construcción de los estereotipos, roles, creencias y representaciones sociales de qué significa ser hombre y mujer hoy en día, cómo los medios de comunicación intervienen en nuestro proceso de aprendizaje social y el lugar que ocupan las redes sociales en nuestras vidas para la elaboración de nuestras relaciones sociales, afectivas, amorosas y sexuales. Cómo la cultura influye en la toma de decisiones en los niños, niñas y adolescentes.

Desarrolla los siguientes contenidos:

  1. La sexualidad en occidente
  2. El aprendizaje social de la sexualidad masculina
  3. El aprendizaje social de la sexualidad femenina
  4. El cuerpo como instrumento sexual en nuestra sociedad
  5. La diversidad sexual en el mundo contemporáneo
  6. Lo “normal” y “anormal” en la sexualidad: Las expresiones eróticas de la sexualidad
  7. La sexualidad en los medios de comunicación
  8. La sexualidad en las nuevas tecnologías

 

MÓDULO V

 

Inicia jueves 24 de agosto y termina el martes 19 de setiembre.

 

DIMENSIÓN RELIGIOSA Y ESPIRITUAL

Se abre un espacio de reflexión y de encuentro con su ser espiritual. Tras el deseo de encuentro profundo con el otro se encuentra el deseo más profundo con el Gran Otro. Es exactamente en este nivel que se inserta un prisma espiritual tan profundo, que se puede hablar de una verdadera “espiritualidad de la sexualidad”.

Desarrolla los siguientes contenidos:

  1. Descubrimiento de la propia espiritualidad y todo lo que ello implica.
  2. Aprender a descubrir y amar el propio cuerpo: trabajar en nosotros mismos la autorregulación, el autoconocimiento, la autoestima, la solidaridad, esto implica adhesión al Proyecto de Dios.
  3. El tema de la sexualidad en la historia del cristianismo
  4. La sexualidad humana tiene una capacidad celebrativa
  5. La sexualidad es constitutiva de nuestro ser en el mundo, abarcando la multiplicidad de aspectos de la vida de cualquier ser humano.

Horario:
 Fecha Inicio: 02/05/2023  Fecha Fin: 19/09/2023  De 19:00:00 a 21:00:00
Precios
   Asociados Estatales: S/.1000.00
   Asociados Particulares: S/. 1000.00
   No Asociados: S/.1000.00

Descuento:
   Tipo: Pronto Pago
   Fecha Limite: 21/04/2023
©2010 Consorcio de Centros Educativos Católicos - Gral. Suárez #287 - Miraflores / Teléfonos: 446-1721 / 447-0596 / 241-3714 - Lima - Perú