PRIMER DIPLOMADO VIRTUAL
"GESTIÓN DEL APRENDIZAJE"
- II GRUPO -
INICIO del Diplomado Virtual:
MARTES 7 de JULIO, 2020.
ESTUDIO: 4 Módulos.
DURACIÓN: 8 meses.
CRÉDITOS: 16
INVERSIÓN: S / 275.00 soles por Módulo.
MATRÍCULA: S / 100.00 soles
- CIFoC - México.
¡Estudia desde la comodidad de tu hogar!
- INSCRÍBETE YA -
PROPÓSITO
I MÓDULO: CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Y DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
GA-01 Currículo por competencias y diversificación curricular |
|
MÓDULO |
SUMILLA |
GA.01
CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Y DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR |
Este Curso teórico - práctico para conocer el Currículo Nacional basado en un enfoque por competencias, los docentes conocerán los fundamentos, estructura y elementos que sustentan el CNEB, así como su diversificación mediante la actualización del PCI. Se busca que los docentes conozcan el sustento de la necesidad de su implementación, así como la comprensión de su tránsito real en la educación peruana. Los participantes reconocen los procesos de elaboración del Proyecto Curricular Institucional, a través de la elaboración de su estructura lo que permite la contextualización del Currículo Nacional al nivel de Institución Educativa. |
UNIDADES |
TEMAS |
U-01 |
EL CURRÍCULO NACIONAL Y EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS |
U-02 |
ESTRATEGIAS PARA LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR |
U-03 |
EL PROYECTO INSTITUCIONAL CURRICULAR |
U-04 |
ELABORACIÓN DEL PCI |
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
ESTRATEGIAS - METODOLÓGICAS Y DINÁMICA DE TRABAJO:
II MÓDULO: PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
GA-02Planificación curricular en un enfoque por competencias |
|
MÓDULO |
SUMILLA |
GA- 02 Planificación Curricular en un Enfoque por Competencias |
Este curso teórico - práctico, busca que los docentes participantes comprendan que la planificación curricular es una herramienta de vital importancia para el trabajo pedagógico, de igual manera que puedan anticipar, adecuar y organizar todos los elementos del Currículo Nacional de forma coherente con la finalidad de desarrollar las competencias, capacidades y desempeños de acuerdo a cada nivel, grado y área curricular. Se trabajará todo lo correspondiente a la planificación curricular a nivel de aula, elaborando la Planificación Anual, las Unidades de Aprendizaje y las Sesiones, teniendo en cuenta el enfoque por competencias de acuerdo al Currículo Nacional y los Programas de cada nivel. |
UNIDADES |
TEMAS |
U-01 |
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS. |
U-02 |
UNIDADES DE APRENDIZAJE |
U-03 |
PROYECTOS DE APRENDIZAJE |
U-04 |
SESIONES DE APRENDIZAJE |
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
ESTRATEGIAS - METODOLÓGICAS Y DINÁMICA DE TRABAJO:
MÓDULO III: ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EN EL AULA
GA-03 Estrategias pedagógicas para desarrollar competencias en el aula |
|
MÓDULO |
SUMILLA |
GA- 03 ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EN EL AULA |
Este curso teórico - práctico, busca que los docentes participantes comprendanla importancia de las estrategias de aprendizaje para el desarrollo de competencias en el aula propuestas en el Currículo Nacional de Educación Básica. Además de aplicar las estrategias de aprendizaje autónomo para dar respuesta a las demandas de la sociedad. |
UNIDADES |
TEMAS |
U-01 |
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS.
|
U-02 |
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARAEL INVOLUCRAMIENTO y LA RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS |
U-03 |
ESTRATEGIAS ACTIVAS, DE SÍNTESIS Y COMPRENSIÓN |
U-04 |
ESTRATEGIAS PARA EL TRABAJO COOPERATIVO Y LAS TICS |
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
ESTRATEGIAS - METODOLÓGICAS Y DINÁMICA DE TRABAJO:
La metodología a desarrollar en el curso será activa y participativa, bajo una perspectiva de enseñanza-aprendizaje reflexiva y crítica en la que se buscará motivar, estimular y orientar el aprendizaje del docente participante. Para ello, se realizará el análisis e interpretación de material bibliográfico, videos, entre otros. También se elaborará trabajos individuales de aplicación y la experimentación de actividades de aprendizaje de estrategias. Además se diseñará actividades de aprendizaje que incluya estrategias y técnicas de aprendizaje, integradas a las áreasde aprendizaje, tomando en cuenta las necesidades e intereses de sus estudiantes.
MÓDULO IV: TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA
GA-04 Técnicas e instrumentos de evaluación formativa |
|
MÓDULO |
SUMILLA |
GA- 04
|
En éste curso teórico práctico los docentes comprenderán el significado y la implicancia de la evaluación formativa en la práctica pedagógica, así mismo conocerán diversas técnicas de evaluación en un enfoque por competencias. Se elaborarán diversos instrumentos de evaluación para recoger evidencia del desempeño de los estudiantes, así como diversas estrategias para hacer de la evaluación una actividad permanente durante el proceso de enseñanza aprendizaje que permita el la retroalimentación y el aprendizaje autónomo de los estudiantes. |
UNIDADES |
TEMAS |
U-01 |
DEFINICIÓN E IMPLICANCIAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA. |
U-02 |
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN |
U-03 |
ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN |
U-04 |
LA RÚBRICA COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN FORMATIVA |
OBJETIVOS:
Los objetivos de este curso son los siguientes:
ESTRATEGIAS - METODOLÓGICAS Y DINÁMICA DE TRABAJO: