EFAC2023 - XXII CONGRESO DE ESCUELA DE PADRES(EFAC2023)

Preinscríbase

 
Presentación:

                                   XXII CONGRESO DE ESCUELA DE PADRES

                                                       (VIRTUAL)

 

Dirigido a:

Coordinadores y Monitores de Escuela de Padres, Promotores del Trabajo con la Familia, Agentes de Pastoral Familiar, Educadores, Tutores, Psicólogos, Padres de Familia y Público en General.

Inscripción:    Las inscripciones para el Congreso son:

ON LINE(sistema a través de Internet)

www.ccec.edu.pe

INVERSIÓN:

PRONTO PAGO

25% descuento

Hasta el 09 junio

PRECIO NORMAL

Desde el 10 de junio

S/ 60.00

S/ 80.00

 

 

 

 

 

 

Fechas y horarios:

VIERNES 23 DE JUNIO DE 3:45 A 7:10 pm.

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 8:20 am. A 1:50 pm.  /  3:30 A 5:45 pm.

 

Plataforma Zoom del CCEC. Información general:

 

CONSORCIO DE CENTROS EDUCATIVOS CATÓLICOS

www.ccec.edu.pe / garrieta@ccec.edu.pe

958 988 240 / 996 613 705 / 954 854 665 / 998 785 642


Descripción:

Iluminación:

“En la familia, entre hermanos se aprende la convivencia humana, cómo se debe convivir en sociedad.  Tal vez no siempre somos conscientes de ello, pero es precisamente la familia la que introduce la fraternidad en el mundo. A partir de esta primera experiencia de fraternidad, nutrida por los afectos y por la educación familiar, el estilo de la fraternidad se irradia como una promesa sobre toda la sociedad y sobre las relaciones entre los pueblos.

La bendición que Dios, en Jesucristo, derrama sobre este vínculo de fraternidad lo dilata de un modo inimaginable, haciéndolo capaz de ir más allá de toda diferencia de nación, de lengua, de cultura e incluso de religión.  La historia, por lo demás, ha mostrado suficientemente que incluso la libertad y la igualdad, sin la fraternidad, pueden llenarse de individualismo y de conformismo, incluso de interés personal”

(Papa Francisco, Audiencia General, Plaza de San Pedro, miércoles, 18 de febrero de 2015)

 

El Consorcio de Centros Educativos Católicos proyecta la formación permanente de los Padres y/o Madres de familia y las Escuelas de Padres como un espacio educativo familiar que valora la persona, el matrimonio, la paternidad / maternidad y a la misma familia, buscando que los padres y madres asuman el compromiso de vivir su vocación matrimonial y paternal a plenitud, conformando familias sólidas, cristianas y verdaderos “santuarios de la humanidad”. Como Escuela Familiar Católica, estamos al servicio de la gran familia del Consorcio y de todas las familias peruanas. Vivimos un espíritu de comunión con nuestra identidad católica y renovamos el compromiso de fortalecer a la Iglesia Doméstica y a la Iglesia Universal. Ponemos esta labor a los pies de la Santísima Virgen María, madre de Cristo y madre nuestra.


Objetivos:

Objetivos:

  • Que las familias comprendan el amor real como fundamento de la fraternidad.
  • Revalorar a hombres y mujeres capaces de abrazar con vigor su papel paternal y maternal en el seno de la familia y de la Iglesia.
  • Que cada familia se sienta llamada a abrirse para donarse a sí misma, pero también para acoger la ayuda de otras familias.
  • Que la familia sienta que no está sola en cada uno de los retos que debe afrontar en la vida.

Tematica:

Conferencias:

“EN FAMILIA, TODOS SOMOS HIJOS, TODOS SOMOS HERMANOS”

Ponente: P. SIMÓN PEDRO ARNOLD, OSB. (Perú)

Monje benedictino, intelectual, investigador y escritor. Prior del monasterio benedictino de la resurrección en el Perú. Graduado en Teología Pastoral por el Instituto Internacional Lumen Vitae, Bruselas – Bélgica, Licenciado en Teología por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa – Perú, y Doctor en Comunicación Social por la Universidad Católica de Lovaina – Bélgica. Profesor de la Maestría en Religiones y Culturas Andinas. Entre sus últimas publicaciones destaca: “¿A Dónde Vamos? (2014)”, “La Foi Sauvage (2011)”, “¡Tú Sígueme! (2010)”, “Ensayos Andinos (2009)”, entre otros.

 

“EL RESPETO, FUENTE DE FRATERNIDAD”

Ponente: P. Carles Such Hernández, Sch.P. (Perú)

Sacerdote escolapio, Superior de la comunidad escolapia en el Perú, Rector de la I.E. Fe y Alegría 5 en Perú, Lic. en Ciencias Eclesiásticas, Master en Discernimiento vocacional y acompañamiento espiritual, Miembro del equipo coordinador de PJ de la Diócesis de Chosica.  Profesor en el Seminario ‘San Martín de Porres’ (Taller ‘Pastoral con jóvenes’ y ‘Pastoral educativa’).  Responsable de la PASED (pastoral educativa) diocesana.  Con estudios en Ciencias religiosas y catequéticas y Filología hispánica.

 

“EDUCAR HIJOS FUERTES”

Ponente: DR. JOSÉ ANTONIO ALCAZAR (España)

Lic. en Ciencias de la Educación y en Sagrada Teología por la Universidad de Navarra. Máster en Asesoramiento Educativo Familiar. Docente en Fomento de Centros de Enseñanza desde 1978. En labores directivas escolares desde 1982. En 1992 fue nombrado Director de Investigación y Desarrollo del Grupo Educativo Fomento. Autor principal de los Proyectos Optimist y Snipe (Proyectos educativos de vanguardia paraeducación infantil (0-6) y Primaria (6-12) que se han estado aplicando con logros importantes en más de 300 colegios públicos y privados de 10 países en Europa, América y África). De 2000 a 2005 fue Director de Formación. Hasta 2009 fue Asesor Pedagógico de Fomento.

 

“HERIDAS DE INFANCIA: ¿ME SIENTO ACOGIDO, RECHAZADO O ABANDONADO?”

Ponente:MAG.CRISTINA MELO (España)

Cumbres Virtuales: Trauma, Resiliencia y Plenitud. Counselor Humanista Integrativa por la Univ. Alcalá Henares, Madrid. Integración y Reprocesamiento Neurológico del Traumay Brainspotting en Aleces con Mario Salvador y Carmen Cuenca. Certificada en “Trauma y el enfoque terapéutico basado en el cuerpo: Experienciando cómo el cuerpo lleva la cuenta” con Bessel van der Kolk. Facilitadora de Constelaciones Familiares con Svagito R. Liebermeister.

 

“CÓMO ACOMPAÑAR LA SEGURIDAD EMOCIONAL DE LOS HIJOS E HIJAS”

Ponente: MAG. DYALÁ CASTRO (Costa Rica)

Master en Psicología Clínica de Costa Rica. Consultora en varios países y organizaciones en temas de niñez, crianza positiva y terapéutica, trauma y abuso sexual. Especialista en Terapia EMDR Infanto juvenil y adulto, entrenada en Theraplay y Disciplina Positiva. Diplomada en trauma complejo infantil y competencias parentales.

 

“EL DOLOR HUMANO, COMO CONSECUENCIA DE LAS RELACIONES Y COMO AFECTA A LAS RELACIONES”

Ponente: DR. MARIO SALVADOR (España)

Psicólogo y especialista en psicología clínica.  Co-director y Co-creador de ALECES, Instituto de Psicoterapia Integradora del Trauma y de Brainspotting España.  Formador Internacional en Psicoterapia Integrativa por la IIPA, Analista Transaccional Docente y Supervisor Prov. (EATA-ITAA), Formador y  Supervisor en Brainspotting por BTI.  Actual presidente de la Asociación Española de Brainspotting y Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Psicotrauma (AIBAPT).  Co-dirige y es uno de los docentes principales del programa de Psicoterapia de Reprocesamiento del Trauma Modelo Aleceia del Instituto Aleces y docente internacional en Brasil, Italia, Eslovenia, Ecuador, Rumanía, Rusia y Austria

 

Talleres:

 

1. EDUCACIÓN DE LA PERSONA EN LA SEXUALIDAD: CAMPAÑA “NO TE CALLES, CUÉNTALO”

Ponente: MAG. JUAN JOSÉ ECHEVERRÍA (España)

Administración - Marketing y Comunicación. Actualmente dirijo las alianzas, patrocinios, eventos y comunicación en la Fundación Edelvives. Y responsable de Fundación para LATAM. Gestiono proyectos que permitan el crecimiento del grupo Editorial Edelvives en el ámbito educativo, buscando generar una experiencia por medio de nuestras actividades, eventos, talleres y formación. Responsable del servicio a las Diócesis a través de las distintas Delegaciones Diocesanas de Enseñanza. He ejercido como relaciones institucionales de la Editorial Edelvives.

2. “LA IMPORTANCIA DE EDUCAR EN LA ALEGRÍA”

Ponente: MG. ADRIANA OCHOA (México)

Maestría en Ciencias de la Educación (IEU Puebla) Licenciatura en Ciencias de la Comunicación especialidad en periodismo (ITESO) Licenciatura en Teología con especialidad en espiritualidad por el Instituto Teológico Verbum Dei (Loeches, Madrid)

 

Pausa activa:

“STORYTELLING” - (Técnica para contar historias a los hijos)

Presentador: COACH JOSÉ BAZALAR

 

Lic. en Educación, Filosofía y en Psicología. Mg. Ciencias Gerenciales. Master Trainer Coach (ACA-Venezuela), Master Trainer en PNL (Programación Neurolinguística), Coach Personal Certificado ICC y Coach de Equipos Certificado ICC (International Coaching Community- Londres), Psicoterapeuta Gestalt, Análisis Transaccional y Rogeriano (Terapia No-Directiva Centrada en Cliente), Creador del Programa de Excelencia Personal "Despierta el Gigante".

 

 

CONFERENCIAS GRATUITAS PARA LA FAMILIA:

Estas conferencias responden a las necesidades de padres y madres de familia que acompañan el desarrollo y crecimiento de sus hijos, en estos tiempos de cambios.

Fechas y horarios:

1.      Miércoles 29 de marzo – 7:00 pm.

2.      Miércoles 26 de abril – 7:00 pm.

3.      Miércoles 31 de mayo   – 7:00 pm.

4.      Miércoles 19 de julio – 7:00 pm.

5.      Miércoles 23 de agosto – 7:00 pm.          

6.      Miércoles 20 de setiembre – 7:00 pm.    

7.      Miércoles 25 de octubre – 7:00 pm.

8.      Miércoles 22 de noviembre - 7:00 pm.


Horario:
 Fecha Inicio: 23/06/2023  Fecha Fin: 24/06/2023  De 08:25:00 a 19:10:00
Precios
   Asociados Estatales: S/.80.00
   Asociados Particulares: S/. 80.00
   No Asociados: S/.80.00

Descuento:
   Tipo: Pronto Pago
   Fecha Limite: 09/06/2023
©2010 Consorcio de Centros Educativos Católicos - Gral. Suárez #287 - Miraflores / Teléfonos: 446-1721 / 447-0596 / 241-3714 - Lima - Perú