II ENCUENTRO VIRTUAL DE ESCUELA DE PADRES
“El Amor familiar: Maravilloso y frágil”
El Evangelio de la Familia es una respuesta a las expectativas más profundas de la persona humana”.
(AL 201)
17, 18 y 19 de junio de 2022
DIRIGIDO A:
COORDINADORES Y MONITORES DE ESCUELA DE PADRES, PROMOTORES DEL TRABAJO CON LA FAMILIA, AGENTES DE PASTORAL FAMILIAR, EDUCADORES, TUTORES, PSICÓLOGOS, PADRES DE FAMILIA Y PÚBLICO EN GENERAL.
INSCRIPCIÓN: Las inscripciones del Encuentro son:
ON LINE(sistema a través de Internet)
INVERSIÓN:
PRONTO PAGO Hasta el 03 junio |
PRECIO NORMAL Desde el 04 de junio |
25% descuento, sobre el Precio Normal |
S/. 80.00 |
FECHAS Y HORARIOS:
VIERNES 17 DE JUNIO DE 3:45 A 6:10 PM.
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 8:25 AM. A 12:15 PM. / 3:30 A 5:30 PM.
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 9:00 AM. A 12:15 PM.
Objetivo General:
Revalorar el amor como centro de la vida familiar y caminar juntos reconociendo nuestras fragilidades, construyendo una vida de paz y encuentro en nuestra comunidad.
Objetivos específicos:
Conferencia:
DESPERTAR AL AMOR, DISCERNIR, ACOGER E INTEGRAR LA FRAGILIDAD”
Ponente:DR. FERNANDO MIGUEL VIDAL FERNÁNDEZ (España)
Doctor de Sociología, profesor de la Universidad Pontificia Comillas -donde dirige el Instituto Universitario de la Familia- y Research Professor del Boston College. Fundó y fue primer presidente del Global Social Sciences Network de IFCU. Es presidente de la Fundación RAIS, patrono de la Fundación Bosco Social y patrono de la Fundación FOESSA, de cuyos informes es uno de los coordinadores. Forma parte de CVX y es miembro de su Consejo Ejecutivo Mundial.
Conferencia:
ACOMPAÑAR A LOS HIJOS: RETOS DEL AMOR EN EL HOGAR
(PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL
Ponente:MARGARITA ORTIZ-TALLO ALARCÓN FERNÁNDEZ (España)
Doctora en Psicología, profesora en la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga (UMA) en España, especialista en Psicología clínica con experiencia en problemas clínicos y en investigación en maltrato y abuso. Diseña, elabora y dirige el I Curso de Especialista en Psicodrama y Movimientos Sistémicos en la UMA. Publicaciones internacionales sobre temas diversos relacionados con ámbitos distintos de la psicología.
Conferencia:
HOMBRES Y MUJERES QUE AMAN, EN UNA SOCIEDAD SIN PADRES
Ponente:DRA. SOLEDAD COO FERNÁNDEZ (Chile)
Psicóloga, Doctora en Psicología, Universidad de Melbourne, Australia. Investigadora del Centro de Apego y Regulación Emocional (CARE) y del Laboratorio Familia Adolescencia Infancia (FAIN)- Chile.
Ponente:DRA. DANIELA ALDONEY (Chile)
Psicóloga, Magíster en Human Development, Specialization Developmental Science, University of Maryland. Doctora en Human Development and Quantitative Methodology, University of Maryland, EE.UU. Jefa de Laboratorio de Familia (FAIN), Universidad del Desarrollo. Miembro Titular de la Red Iberoamericana de Apego.
Conferencia:
¡PEQUEÑAS ASOMBROSAS PALABRAS!
Ponente:MARTÍN PINOS QUÍLEZ (España)
Doctor en Ciencias de la Educación, Máster en aprendizaje a lo largo de la vida, Graduado en Primaria y Maestro especialista en Ciencias Humanas y Educación Física. Experto en Gestión Emocional VEC (Vinculación Emocional Consciente). Primer Premio Nacional de Innovación Educativa (MEC). https://martinpinos.com
Conferencia:
CUANDO UN CÓNYUGE NO CREE EN DIOS.
Ponente:JOSÉ ANTONIO ESPINOZA HERNÁNDEZ (Perú)
Educador por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con la especialidad de Filosofía, ciencias sociales y orientación - Egresado de la maestría en Gerencia Social de la Pontificia Universidad Católica del Perú - Ha sido miembro del Equipo Nacional de Formación de la Comisión Episcopal de Juventud y es asesor pastoral de diferentes congregaciones y colegios. Animador de las ESPERE (Escuelas del Perdón y la reconciliación) - Actualmente es Jefe de relacionamiento con la Escuela Católica en la organización educativa Santillana, y miembro del equipo PlanPaz-Perú.
Conferencia:
EL AMOR FAMILIAR EN LA PRUEBA: LA TRAICIÓN Y EL PERDÓN.
Ponente: LEONEL NARVÁEZ GÓMEZ (Colombia)
Sacerdote Católico Misionero de La Consolata. Posee amplio conocimiento en diversas disciplinas en el ámbito de las ciencias sociales, humanidades y los Derechos Humanos. Con formación de Pregrado y Maestría en filosofía, teología y sociología de la Universidad de Cambridge y la Universidad de Harvard. Creador de las Escuelas de Perdón y Reconciliación ESPERE, de la Pedagogía del Cuidado y de la Reconciliación y el programa Empresas en Paz, del método de alfabetización Aprender a Leer y Escribir Perdonando.
Talleres:
Ponente: DRA. ISABEL CALVO(España)
Doctora en Medicina y especializada en psicoterapia médica. Directora de Psicodrama, y psicoterapeuta analítico. Centra su trabajo actual en problemas relacionados con la salud, dificultades psicológicas e intervenciones familiares.
2. SANANDO LAS HERIDAS EN LA FAMILIA.
Ponente: MG. JOSÉ ANTONIO TABOADA(Perú)
Magister en consejería por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Licenciado en Ciencias sociales y filosofía, Animador y Facilitador de talleres de las escuelas de Perdòn y Reconcilaciòn para adultos y jóvenes. Espere-Perú. Estudios de doctorado en consejería familiar, Terapeuta familiar sistémico, miembro asociado de las escuelas y terapeutas sistémicos del Perú. (AETSIP)
3. EL PODER DE LAS PALABRAS.
Ponente:MARTÍN PINOS QUÍLEZ (España)
4. COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA PADRES/MADRES.
Ponente: LIC. TRINELA FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ (México)
Pedagoga. Especialista en Intervención Psicológica en Contextos Educativos y en Educación Emocional. Directora de CapacitaSE Consultoría Educativa, S.C. - Coordinadora Académica y de Innovación del Colegio Santa Fe y creadora de su programa de Aprendizaje Socioemocional.