DIPLOMADO EN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE
CURSO VIRTUAL - GA-02
"LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE EN UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS"
DIRIGIDO A: Educación Básica Regular y Directivos.
MAESTRO MEDIADOR: Liliana Vílchez Mendoza
FECHA: Del 15 al 19 y del 22 al 26 de Enero, 2024.
HORARIO: 10:45 a 12:45 hrs.
INVERSIÓN: Pronto Pago hasta el 3 de Enero, 2024: DIPLOMADO COMPLETO S/ 800.00 soles.
Precio Normal desde el 4 de Enero, 2024: DIPLOMADO COMPLETO S/ 880.00 soles.
RESPALDO ACADÉMICO: CIFoC - México
SUMILLA:
COMPETENCIAS:
COMPETENCIA TRANSVERSAL |
Los participantes fortalecerán su capacidad de investigación buscando, procesando y analizando información de fuentes diversas; desarrollarán habilidades en el uso de las TIC y capacidades del trabajo en equipo. Todo ello en el marco del compromiso por la calidad educativa. |
COMPETENCIA/S DEL CURSO |
Planifica teniendo en cuenta la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la evaluación, en una programación curricular en permanente revisión. |
1. Introducción a la planificación curricular.
1.1. Planificación curricular en el siglo XXI.
1.2. Modelos pedagógicos contemporáneos y planificación
1.3. Tipos de planificación curricular.
1.4. La planificación: fase preactiva, activa y posactiva.
2. Planificación inversa para el enfoque por competencias
2.1. Conceptualización de la planificación inversa o Backward Design.
2.2. Etapas de la evaluación inversa.
2.3. Ventajas de la planificación inversa.
3. La diversificación a nivel de aula (Microcurricular)
3.1. El proceso de contextualización curricular a nivel de aula
3.2. El proceso de adecuación de aula.
3.3. Diagnóstico del estudiante y entorno
3.4. Perfil de egreso y enfoques transversales.
3.5. Planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes.
4. Proceso de evaluación curricular
4.1. Proceso de planificación curricular
4.2. Propósito de aprendizaje
4.3. Definiciones clave del Currículo Nacional.
5. Planificación anual
5.1. Finalidad de la planificación anual.
5.2. Importancia de la planificación anual.
5.3. Estructura de la planificación anual.
5.4. Elaboración de la planificación anual.
6. Unidad y experiencias de aprendizaje.
6.1 La Situación significativa en la unidad de aprendizaje.
6.2. Estructura y elaboración de la unidad de aprendizaje.
6.3. Diferencia entre unidad y experiencia de aprendizaje.
6.4. Estructura y elaboración de la experiencia de aprendizaje.
7. Proyectos de aprendizaje.
7.1. El ABP como metodología ideal para educar nuevos ciudadanos globales.
7.2. Elección del proyecto.
7.3. Fases en el desarrollo de un proyecto de aprendizaje.
7.4. Problemática en el proyecto de aprendizaje
7.5. Estructura y elaboración del proyecto de aprendizaje.
8. ¿Cómo se elabora e implementa el PCI- I?
8.1. Marco teórico de la sesión de aprendizaje.
8.2. Procesos pedagógicos y didácticos que promueven competencias.
8.3. Secuencia didáctica.
8.4. Estructura y elaboración del proyecto de aprendizaje.