GA-01-2024 - Diseño y evaluación curricular en un enfoque por competencias.(D)(GA-01-2024)

Preinscríbase

 
Presentación:

DIPLOMADO EN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE

CURSO VIRTUAL  -  GA-01

"DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR EN UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS"

 

DIRIGIDO A: Educación Básica Regular y Directivos.

MAESTRO MEDIADOR: Liliana Vílchez Mendoza

 

FECHA:    Del 15 al 19 y del 22 al 26 de Enero, 2024.

  • Todos los cursos pertenecientes a la maya del DIPLOMADO constan de dos etapas y concluyen con la entrega de un trabajo final.
  • 1ra. Etapa SINCRÓNICA y ASINCRÓNICA: Del 15 al 26 de enero.10 sesiones de 2 horas c/u.
  • 2da. Etapa ASINCRÓNICA: A partir de febrero a mayo, a distancia y entrega del trabajo final hasta el lunes 20 de mayo.
 
HORARIO:   08:30 a 10:30 hrs.
 

INVERSIÓN: Pronto Pago hasta el 3 de Enero, 2024: DIPLOMADO COMPLETO S/ 800.00 soles.

                      Precio Normal desde el 4 de Enero, 2024: DIPLOMADO COMPLETO S/ 880.00 soles.

 

RESPALDO ACADÉMICO:  CIFoC - México

  • Total de horas del curso: 25 horas pedagógicas sincrónicas y 125 horas asincrónicas.
  • Certificado: 150 horas.

Descripción:

SUMILLA:

  • El curso es de naturaleza teórica y práctica, aborda los fundamentos de la pedagogía basada en competencias para generar aprendizajes para la formación integral de los estudiantes que les permita dar respuesta a los desafíos actuales del mundo globalizado, además se aborda la diversificación curricular, este prime rcurso permitirá que los docentes organicen sus conocimientos y reciban orientaciones sobre diversificación curricular y elaboración del Proyecto Curricular Institucional. Sus principales contenidos son el enfoque por competencias, el panorama histórico de las competencias en educación, las bases psicopedagógicas y filosóficas en la formación por competencias, el análisis del Currículo Nacional y orientaciones para la diversificación curricular.

Objetivos:

COMPETENCIAS:

COMPETENCIA TRANSVERSAL

Los participantes fortalecerán su capacidad de investigación buscando, procesando y analizando información de fuentes diversas; desarrollarán habilidades en el uso de las TIC y capacidades del trabajo en equipo. Todo ello en el marco del compromiso por la calidad educativa.

COMPETENCIA/S DEL CURSO

Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, las competencias y enfoques transversales, teniendo como referencia los estándares d eaprendizaje y el perfil de egreso de la EBR y participa activamente en la construcción y mejora continua del PCI.


Tematica:

1. Enfoque por competencias I

1.1.¿Qué es el enfoque por competencias?

1.2.Bases pedagógicas del enfoque por competencias.

1.3.Realidad compleja y pensamiento complejo.

 

2. Enfoque por competencias II

2.1. Las competencias y la autorregulación del aprendizaje.

2.2. Actuar competente

2.3. Características de las situaciones problema, significativas o auténticas.

2.4. Tipos de actividades para el desarrollo de competencias.

 

3. El desarrollo de competencias en la educación básica

3.1. Estructura del Currículo Nacional.

3.2. Perfil de egreso y enfoques transversales.

3.3. Definiciones claves del CN.

3.4. Perfil de egreso y enfoques transversales.

 

4. Definiciones claves del currículo nacional.

4.1. Competencias y capacidades

4.2.Desempeños y estándares de aprendizaje.

 

5. Diversificación curricular

5.1. Por qué y para qué diversificar el Diseño Curricular Nacional

5.2. Cómo concretar la Diversificación Curricular Nacional.

5.3. Desarrollo de los lineamientos para la diversificación curricular

5.4. Proceso de contextualización curricular.

 

6. Orientaciones para la elaboración del PCI

6.1. Características del PCI

6.2. La relación del PCI con otros Instrumentos de gestión escolar

6.3. Estructura del PCI

 

7. ¿Cómo se elabora e implementa el PCI- I?

7.1. Diagnóstico y problematización de la problemática pedagógica.

7.2. Elaboración de carteles de enfoques transversales, valores y actitudes

7.3. Elaboración de carteles de competencias, capacidades y campos temáticos

 

8. ¿Cómo se elabora e implementa el PCI- I?

8.1. Desarrollo de la propuesta pedagógica de la IE

8.2. Lineamientos de tutoría y evaluación formativa.


Horario:
 Fecha Inicio: 15/01/2024  Fecha Fin: 26/01/2024  De 08:30:00 a 10:30:00
Mg. Elva Liliana Vílchez Mendoza
Precios
   Asociados Estatales: S/.200.00
   Asociados Particulares: S/. 200.00
   No Asociados: S/.200.00
©2010 Consorcio de Centros Educativos Católicos - Gral. Suárez #287 - Miraflores / Teléfonos: 446-1721 / 447-0596 / 241-3714 - Lima - Perú