Presentación:
DIPLOMADO EN PASTORAL EDUCATIVA
CURSO VIRTUAL - GP-01
"FUNDAMENTOS DE LA PASTORAL EDUCATIVA"
DIRIGIDO A: Educación Básica Regular y Directivos.
MAESTRO MEDIADOR: Juan José Cadillo Vargas
FECHA: Del 15 al 19 y del 22 al 26 de Enero, 2024.
-
Todos los cursos pertenecientes a la maya del DIPLOMADO constan de dos etapas y concluyen con la entrega de un trabajo final.
-
1ra. Etapa SINCRÓNICA y ASINCRÓNICA: Del 15 al 26 de enero, 10 sesiones de 2 horas c/u.
-
2da. Etapa ASINCRÓNICA: A partir de febrero a mayo, a distancia y entrega del trabajo final hasta el lunes 20 de mayo.
HORARIO: 16:45 a 18:45 hrs.
INVERSIÓN: Pronto Pago hasta el 3 de Enero, 2024: DIPLOMADO COMPLETO S/ 800.00 soles.
Precio Normal desde el 4 de Enero, 2024: DIPLOMADO COMPLETO S/ 880.00 soles.
RESPALDO ACADÉMICO: CIFoC - México
-
Total de horas del curso: 25 horas pedagógicas sincrónicas y 125 horas asincrónicas.
-
Certificado: 150 horas.
Descripción:
SUMILLA:
-
El curso de Fundamentos de la Pastoral Educativa que propone el PROCEP, está orientado a educadores -directivos, docentes y colaboradores- de colegios estatales, laicos y religiosos, insertos en la animación pastoral de sus centros, para comprender las bases teológicas y pastorales del quehacer evangelizador en la escuela y, a partir de allí, poder proponer un proyecto de educación evangelizadora según los requerimientos actuales de la Iglesia tanto universal como latinoamericana.
Objetivos:
COMPETENCIAS:
COMPETENCIA TRANSVERSAL
|
Los participantes fortalecerán su capacidad de investigación buscando, procesando y analizando información de fuentes diversas; desarrollarán habilidades en el uso de las TIC y capacidades del trabajo en equipo. Todo ello en el marco del compromiso por la calidad educativa.
|
COMPETENCIA DEL CURSO
|
El participante afianzará su identidad de educador cristiano analizando, procesando y proponiendo rutas de evangelización desde la escuela católica apoyándose en el uso de la TIC y sus capacidades para el trabajo en equipo. Todo ello en el marco del Nuevo Pacto Educativo.
|
Tematica:
-
La identidad del discípulo misionero.
-
Carisma e identidad de la institución educativa
-
El Pacto Educativo Global
-
La misión continental en la escuela.
-
La contextualización de la acción pastoral.
-
La evangelización en el cambio de época.
-
La escuela católica desde los documentos del Magisterio eclesial.
-
La misión continental de Aparecida en la escuela católica.
-
El currículo evangelizador
-
El Pacto Educativo Global
-
Aproximaciones a una pastoral educativa.
Horario:
Fecha Inicio: 15/01/2024 Fecha Fin: 26/01/2024 De 16:45:00 a 18:45:00