DIRIGIDO A : Educación Básica Regular y Directivos.
EXPOSITOR: José Espinoza Hernández
FECHA: Del 21 al 25 de Enero, 2019.
HORARIO: 14:00 a 19:00 hrs.
SEDE DEL CURSO: Colegio "LA INMACULADA CONCEPCIÓN"
Calle Barlovento N° 140 - SANTIAGO DE SURCO
(A media cuadra del Ovalo Higuereta - Espalda de Polvos Rosados).
INVERSIÓN:
Hasta el 4 de enero S/. 250.00
A partir del 5 de enero S/. 275.00
CURSO : 60 horas pedagógicas
INFORME DEL DIPLOMADO:
- Modalidad: Presencial.
- Diplomado: consta de seis (4) cursos obligatorios (240 horas).
- Especialización: Haber obtenido el DIPLOMADO y aprobar dos cursos de libre elección de la mención elegida.
- Al concluir dos cursos (en el lapso de un año) que tengan un valor de 60 horas, el docente tiene derecho a que se le emita un CERTIFICADO por 120 horas, con valor Académico reconocido e igualmente válido para la Carrera Pública Magisterial.
Introducir el diálogo entre la fe y la cultura como parte del ejercicio pedagógico.
Identificar cual es el aporte evangelizador que le corresponde a cada documento de la gestión pedagógica.
Sistematizar los aportes más significativos de los nuevos enfoques pedagógicos a la evangelización.
Delimitar el aporte de cada área curricular al desarrollo evangelizador del perfil del estudiante.
Implementar metodologías que favorezcan la práctica del evangelio desde las sesiones de clase.
SESIÓN 1: El proceso de diálogo entre la fe y la cultura como identidad y misión de la Escuela Católica.
SESIÓN 2: Las situaciones significativas y su relación con la cultura vocacional.
SESIÓN 3: Aportes de los nuevos enfoques pedagógicos en la Nueva Evangelización.
SESIÓN 4: Aporte de cada área curricular desde la perspectiva evangelizadora.
SESIÓN 5: Práctica de la evangelización a través de metodologías favorables.