Presentación:
DIPLOMADO EN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
CURSO VIRTUAL - GT-04
"SESIONES DE TUTORÍA EN EL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA"
DIRIGIDO A: Educación Básica Regular y Directivos.
MAESTRO MEDIADOR: Janet Muñoz Chávez
FECHA: Del 15 al 19 y del 22 al 26 de Enero, 2024.
-
Todos los cursos pertenecientes a la maya del DIPLOMADO constan de dos etapas y concluyen con la entrega de un trabajo final.
-
1ra. Etapa SINCRÓNICA y ASINCRÓNICA: Del 15 al 26 de enero, 10 sesiones de 2 horas c/u.
-
2da. Etapa ASINCRÓNICA: A partir de febrero a mayo, a distancia y entrega del trabajo final hasta el lunes 20 de mayo.
HORARIO: 16:45 a 18:45 hrs.
INVERSIÓN: Pronto Pago hasta el 3 de Enero, 2024: DIPLOMADO COMPLETO S/ 800.00 soles.
Precio Normal desde el 4 de Enero, 2024: DIPLOMADO COMPLETO S/ 880.00 soles.
RESPALDO ACADÉMICO: CIFoC - México
-
Total de horas del curso: 25 horas pedagógicas sincrónicas y 125 horas asincrónicas.
-
Certificado: 150 horas.
Descripción:
SUMILLA:
-
En este curso teórico/práctico, se abordan lineamientos generales y específicos de la labor tutorial, profundizando en el desarrollo de temas y áreas importantes en el desarrollo integral del educando según la edad y etapa de desarrollo. Se estudian y analizan las áreas a trabajar en tutoría con estrategias, técnicas e instrumentos. Los docentes participantes desarrollarán habilidades personales, sociales y emocionales inherentes a la labor del tutor. El curso desarrolla los contenidos, metodología y sugerencias psicopedagógicas necesarias para la elaboración de programas anuales, bimestrales de las sesiones de tutoría en forma dinámica y vivencial encaminándose a lograr los objetivos propuestos.
Objetivos:
COMPETENCIAS:
COMPETENCIA TRANSVERSAL
|
Los participantes desarrollarán capacidades para elaborar, programas, implementar y ejecutar programas de tutoría y psicopedagógicos que contribuyan al desarrollo integral de los educandos de acuerdo a las necesidades del grupo etario según sus intereses y situación específica. Fortalecerán sus habilidades de liderazgo, comunicación e interrelaciones personales con los estudiantes a través de la labor tutorial
|
COMPETENCIA DEL CURSO
|
-
Identifican las necesidades básicas de los estudiantes elaborando un diagnóstico de aula para abordar con asertividad la problemática de aula.
-
Diseñan un programa tutorial que favorezca el desarrollo integral de los estudiantes presentando sesiones prácticas y motivadoras.
-
Utilizan enfoques metodológicos activos al momento de diseñar, ejecutar y evaluar la labor tutorial.
-
Utilizan y potencian sus habilidades socio emocionales, de liderazgo, comunicación eficaz, relaciones interpersonales en la interrelación con los estudiantes.
-
Reconocen en ellos y en los demás las emociones involucradas en la relación con los estudiantes, logrando un adecuado manejo y gestión personal de las emociones propias y de los demás.
|
Tematica:
-
¿Qué es la tutoría escolar? Objetivos
-
Desde el marco del Currículo Nacional. Ejes transversales, Fundamentos, características, modalidades y dimensiones de la tutoría
-
Áreas y dimensiones de la tutoría
-
El Rol del tutor: competencias, habilidades del tutor
-
Liderazgo en la docencia
-
Desarrollo de competencias socioemocionales en el docente
-
Plan de Tutoría y programación de sesiones
-
Elaboración del Plan anual, bimestral, mensual
-
Cómo programar y elaborar sesiones dinámicas de tutoría
-
Elaboración de propuesta de trabajo para cada grado: temas generales y específicos
-
Principales teorías del desarrollo evolutivo
-
Plan de trabajo por grados, áreas y dimensiones
-
Taller de Coaching: Desarrollo de Habilidades sociales y emocionales del tutor
-
Liderazgo
-
Comunicación: elementos, tipos
-
Comunicación eficaz: empatía, escucha activa, retroalimentación.
Horario:
Fecha Inicio: 15/01/2024 Fecha Fin: 26/01/2024 De 16:45:00 a 18:45:00