Presentación:
DIRIGIDO A: Educación Básica Regular y Directivos.
MAESTRO MEDIADOR: Carmen Delgado Contreras
AULA : 4
FECHA: Del 11 al 15 y del 25 al 29 de Enero, 2021
HORARIO: 14:30 a 16:30 hrs.
INVERSIÓN: S/ 200.00 soles.
RESPALDO ACADÉMICO: CIFoC - México
-
Cursos que se desarrollan de manera sincrónica y asincrónica, en dos semanas no consecutivas.
-
Total de horas del curso: 25 horas pedagógicas sincrónicas y 100 horas asincrónicas.
-
Certificado: 125 horas.

Descripción:
-
En una sociedad donde muchas veces somos marcados y atribulados por la injusticia, la incomprensión, pérdidas, frustaciones, desastres y pandemias es necesario apelar a nuestra fuerza interna y levantarnos; la resiliencia nos brinda estrategias y alternativas para desarrollar nuestro potencial y sobreponernos a culalquien situación abrumadora. El taller tiene como objetivo dar a conocer los principios básicos, características y factores que favorecen el desarrollo de la resiliencia que facvorezca nuestrio crecimiento personal, profesional y social.
Objetivos:
Contenidos:
- Concepto de resiliencia
- Mandala de la resiliencia
- El lenguaje de la resiliecia
- Ambientes que favorecen la resiliencia
- Modelo para fortalecer la resiliencia
- Herramientas para facilitar el cambio
- Pilares de la resiliencia
- Características de una persona resiliente
- Estrategias y dinámicas para desarrollar la resiliencia
Tematica:
Al final del taller los participantes serán capaces de:
1.- Incrementar la capacidad de análisis e introspección.
2.- Mejorar en las relaciones interpersonales y la convivencia.
3.- Reconocer las emociones negativas y direccionarlas hacia acciones positivas.
4.- Conocer estrategias para favorecer ambientes resilientes.
Horario:
Fecha Inicio: 11/01/2021 Fecha Fin: 29/01/2021 De 14:30:00 a 16:30:00