Presentación:
DIRIGIDO A: Educación Básica Regular y Directivos.
MAESTRO MEDIADOR: César Uribe Neyra
AULA : 6
FECHA: Del 11 al 15 y del 25 al 29 de Enero, 2021
HORARIO: 14:30 a 16:30 hrs.
INVERSIÓN: S/ 200.00 soles.
RESPALDO ACADÉMICO: CIFoC - México
-
Cursos que se desarrollan de manera sincrónica y asincrónica, en dos semanas no consecutivas.
-
Total de horas del curso: 25 horas pedagógicas sincrónicas y 100 horas asincrónicas.
-
Certificado: 125 horas.

Descripción:
-
Las actuales condiciones de la pandemia del COVID19, nos llevan a repensar todos los procesos de la vida en su totalidad, a la educación le presenta un gran desafío, cambiar de paradigmas en el aprendizaje en el marco de las condiciones de aislamiento social y de protección sanitaria de sus alumnos.
-
En ese contexto, la familia como institución, como espacio y como red socioafectiva, siente los impactos de las restricciones laborales, económicas, comerciales, sociales y también de la convivencia en su interior. Estos impactos pueden ser favorables o no, al clima familiar. Hoy todas las familias lo viven sin ninguna distinción. Esta situación es una oportunidad, probablemente irrepetible, para reflexionar sobre el estado y la dinámica de nuestros afectos, sentimientos y emociones al interior del núcleo familiar.
-
Por ello, resulta necesario reflexionar desde la escuela para las familias. Revisar las formas y medios con los que hemos actuado y pensarlos en clave de una “nueva normalidad”, así se revisarán los espacios de escucha, de orientación, de trabajo conjunto y de convivencia entre lo más importante. No existen recetas únicas, cada familia es un sistema complejo y único. Sin embargo, se puede poner en sus manos ideas y sugerencias para fortalecer los vínculos afectivos entre los miembros que integran a la familia.
Objetivos:
-
Define los criterios conceptuales y educativos, los roles y estrategias de trabajo con las familias en los marcos de “una nueva normalidad” en tiempos de pandemia mostrando apertura y buena disposición al cambio de perspectiva familiar y pedagógica.
Tematica:
-
COVID-19: pandemia – aislamiento social – emergencia sanitaria
-
La familia: perspectiva sociológica, antropológica, educativa, católica
-
Relación educativa: familia – escuela
-
Rol formador de la familia en tiempos de incertidumbre y virtualidad
-
Posibles estrategias de trabajo virtual y semi presencial con las familias
Horario:
Fecha Inicio: 11/01/2021 Fecha Fin: 29/01/2021 De 14:30:00 a 16:30:00