I-08-2023 - La Neurodidáctica en el Aula.(I-08-2023)

Preinscríbase

 
Presentación:

I-08           CURSO VIRTUAL

 

LA NEURODIDÁCTICA EN EL AULA.

 

DIRIGIDO A: Educación Básica Regular y Directivos.

MAESTRO MEDIADOR: María Elena Hernández Troches - (México)

FECHA:    Del 16 al 20 y del 23 al 27 de Enero, 2023.

                 (10 sesiones de 2 horas c/u).

HORARIO:   16:45 a 18:45 hrs.

INVERSIÓN: Pronto Pago hasta el 4 de Enero, 2023: S/ 180.00 soles.

                      Precio Normal desde el 5 de Enero, 2023: S/ 200.00 soles.

 

RESPALDO ACADÉMICO:  CIFoC - México

  • Certificado: 125 horas pedagógicas.

 

La apertura de un curso está sujeta a una cantidad mínima de participantes inscritos.


Descripción:

CURSO VIRTUAL  - Del 16 al 27 de enero, 2023.

SUMILLA:

  • Los aportes de las neurociencias hoy, nos permiten conocer el funcionamiento del cerebro y sus implicaciones en los procesos cognitivos: aprendizaje, memoria y atención dando pie a laneurodidáctica, entendida como la disciplina que se encarga delestudio de las condiciones bajo las que el aprendizaje humano puede optimizarse, al tener en cuentatres aspectos fundamentales: emoción, atención y memoria; además de profundizar en el diseño de un contexto pedagógico y didáctico que potencialice nuestra capacidad de aprender a lo largo de la vida.

Objetivos:

COMPETENCIAS:

COMPETENCIA TRANSVERSAL

Los participantes fortalecerán su capacidad de investigación buscando, procesando y analizando información de fuentes diversas; desarrollarán habilidades en el uso de las TIC y capacidades del trabajo en equipo. Todo ello en el marco del compromiso por la calidad educativa.

COMPETENCIA DEL CURSO

Los participantes conocerán y aplicarán las herramientas teóricas, metodológicas e instrumentales que aporta la neurodidáctica, para optimizar el trabajo en el aula e incidir en la mejora de las prácticas pedagógicas y  en la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, del centro educativo en que se desempeñan.


Tematica:

APRENDIZAJES A LOGRAR EN LOS PARTICIPANTES:       

  1. Identifica las características morfofisiológicas del cerebro.
  2. Examina las tareas y funciones de los hemisferios cerebrales.
  3. Valora el alcance de los neurotransmisores en el funcionamiento cerebral.
  4. Reconoce la importancia de la plasticidad cerebral y su estimulación.
  5. Establece la relación entre cerebro y aprendizaje.
  6. Diferencia las funciones cognitivas básicas de las superiores.
  7. Valora a las funciones ejecutivas y su desarrollo, cómo capacidades cognitivas de alto orden.
  8. Identifica la relación entre emoción y aprendizaje.
  9. Revisa los neuromitos más comunes y el aprendizaje en el aula.
  10. Analiza las estrategias de aprendizaje que aporta la neurodidáctica.
  11. Evalúa la importancia del ambiente físico y emocional en el aula.

 

SEMANA DEL 16 AL 20 DE ENERO

SESIÓN

Fecha

TEMÁTICA

HERRAMIENTAS DIGITALES DE TRABAJO

LOGRO ESPERADO

ESTRATEGIAS

16/01/23

Encuadre del curso: La neurodidáctica en el aula

 

Características

 morfofisiológicas del

cerebro

PowerPoint

Zoom

Videos:

¿QUÉ ES LA NEURODIDÁCTICA? | DOCENTES 2.0, en: https://youtu.be/l0dMcL7pJto

 

Anatomía del cerebro humano, descubre la función de las distintas zonas cerebrales, en:

https://youtu.be/IG3Xbx0ksM0

Identifica las características morfofisiológicas del cerebro y diferencia cada una de sus funciones, mediante una construcción colaborativa, a fin de reflexionar sobre su impacto en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

 

Exposición

Discusión Guiada

17/01/23

Los hemisferios cerebrales y las emociones

 

 

PowerPoint

Zoom

Videos:

Científicos Industria Argentina - Neurociencia: los hemisferios del cerebro - 08-08-15, en: https://youtu.be/TgafTAOlXrg

Neurociencia y aprendizaje: ¿alianzas prometedoras? | María Laura De la Barrera | TEDxRioCuarto, en: https://youtu.be/plXAkKShSBU

Reconoce las tareas de los hemisferios cerebrales, y el impacto de las emociones en su funcionamiento, a través del análisis de documentos de referencia y la experiencia personal, para el desarrollo en sus estudiantes.

 

Trabajo colaborativo

18/01/23

Neurotransmisores

Plasticidad cerebral y su estimulación

Neurotransmisores y su rol en el Aprendizaje

https://youtu.be/XZ6C7FKDfzs

Valora el alcance de los neurotransmisores en el funcionamiento cerebral e identifica la importancia de la plasticidad cerebral y su estimulación, mediante una discusión guiada, para identificarse como modificador del cerebro de sus alumnos.

Exposición

Discusión Guiada

19/01/23

Cerebro y aprendizaje

 

PowerPoint

Zoom

Video:

Ramón Gamo, José. Neurodidáctica – Las escuelas del siglo XXI. TEDxReyJuanCarlosUniversity en: https://youtu.be/ZBhUfVVktYw

Identifica la relación indisoluble entre cerebro y aprendizaje, a través del análisis de material de referencia con el propósito de transformar su práctica docente.

Exposición en equipo

Trabajo colaborativo

20/01/23

Las funciones cognitivas básicas y superiores

PowerPoint

Zoom

Video:

Funciones cognitivas

https://youtu.be/89B6i5yfZqA

 

Conceptualiza y diferencia a las funciones cognitivas básicas de las funciones cognitivas superiores, con fundamento en el binomio cerebro-aprendizaje, a través de una reflexión de equipo, para  transformar su intervención docente.

Exposición en equipo

Discusión Guiada

SEMANA DEL 23 AL 27 DE ENERO 

SESIÓN

Fecha

TEMÁTICA

HERRAMIENTAS DIGITALES DE TRABAJO

LOGRO ESPERADO

ESTRATEGIAS

23/01/23

Las funciones ejecutivas y su desarrollo

PowerPoint

Zoom

Video: En Breve: La Función Ejecutiva -- Habilidades para la vida y el aprendizaje, en: https://youtu.be/FxXjxpPrXgI

Valora a las funciones ejecutivas como capacidades cognitivas de alto orden,  que favorecen procesos de pensamiento complejos, para promover su desarrollo en los estudiantes y así favorecer su rendimiento escolar

Trabajo colaborativo

Mapa Conceptual

24/01/23

Las emociones y el aprendizaje

PowerPoint

Zoom

Videos:

 

La amígdala y su papel en las emociones, en: https://youtu.be/jaBguzF_zvY

Mora, Francisco. Emoción en la enseñanza y el aprendizaje, en: https://youtu.be/jEUUpLlNZ3U

Identifica a la emoción como un componente imprescindible para el aprendizaje,  mediante la búsqueda de información y la elaboración de un mapa mental, como herramientas básicas a fortalecer en su ejercicio profesional.

Trabajo colaborativo

Mapa Mental

25/01/23

Los neuromitos y el aprendizaje en

el aula.

PowerPoint

Zoom

Videos:

Forés, Anna ¿Cuáles son los neuromitos más frecuentes? en: https://youtu.be/QYi6gKafN90

Neurociencia y educación | Manuel Carreiras TEDxRiodelaPlataED en: https://youtu.be/Er7VmkrPPjY

Revisa los neuromitos más comunes y los contrasta con sus creencias personales, mediante una reflexión individual, y valora su impacto en su práctica docente con fines de transformación.

Exposición individual

26/01/23

Estrategias de Aprendizaje

PowerPoint

Zoom

 

Analiza las estrategias de aprendizaje que responden a los referentes teóricos y metodológicos adquiridos a través del estudio de la neurodidáctica, y los aplica en el diseño de una situación didáctica.

Aprendizaje basado en problemas

Estudio de Casos

Gamificación

27/01/23

Ambiente físico y emocional en el aula

Cierra del trabajo síncrono

PowerPoint

Zoom

 

Reconoce al ambiente físico y emocional, como determinante en el proceso enseñanza aprendiza, y en el desarrollo de las funciones cognitivas y ejecutivas básicas, mediante una lluvia de ideas.

Exposición

Trabajo colaborativo

 

TRABAJO ASINCRÓNICO 100 horas pedagógicas

Entrega del trabajo final en la plataforma virtual el 20 de febrero del 2023 hasta las 23:59 horas

Explicación del trabajo Asincrónico: PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

TEMÁTICA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

 

EVALUACIÓN/

INSTRUMENTO

EN LA PLATAFORMA MOODLE

Fecha en que se deja la actividad

(Por el docente)

Fecha final de envío de producto/trabajo

(Por el participante)

1. Características morfológicas del cerebro y sus funciones

Identifica en un dibujo tamaño carta, las características morfofisiológicas del cerebro, diferencia cada una de sus funciones y reflexiona sobre su impacto en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Producto de aprendizaje: Dibujo

Rúbrica

16/01/2023

01/02/2023

2. Hemisferios cerebrales, plasticidad cerebral y emociones

Caracteriza las tareas de los hemisferios cerebrales, e identifica la importancia de la plasticidad cerebral, y como las emociones operan en su estimulación, a través de un organizador grafico de la información que permita identificar su importancia en el desarrollo del estudiante.

Producto de aprendizaje: Organizador gráfico de la información

Rúbrica

17/01/2023

01/02/2023

3. Funciones cognitivas básicas y superiores

Conceptualiza y diferencia a las funciones cognitivas básicas de las funciones cognitivas superiores, a través de un cuadro sinóptico.

Producto de aprendizaje: Cuadro sinóptico

Rúbrica

20/01/2023

04/02/2023

4. Las funciones ejecutivas

Represente en un mapa conceptual a las funciones ejecutivas que favorecen procesos de pensamiento complejos, para promover su desarrollo en los estudiantes y así favorecer su rendimiento escolar.

Producto de aprendizaje: Mapa conceptual

Rúbrica

23/01/2023

08/02/2023

5. Los neuromitos

Revisa los neuromitos más comunes y los contrasta con sus creencias personales, mediante una reflexión individual, y valora su impacto en su práctica docente con fines de transformación.

Producto de aprendizaje: Reflexión individual

Rúbrica

25/01/2023

11/02/2023

6. La neurodidáctica y las estrategias de aprendizaje

 

Ve y analiza el video: NEURODIDÁCTICA. Estrategias de aprendizaje, oporte@UNAMONE en: https://youtu.be/y3NFWKTukYE

Y rescata los aportes metodológicos relevantes que la neurodidáctica ofrece para la mejora del aprendizaje en los estudiantes, mediante un organizador gráfico de la información.

 

Analiza las estrategias de aprendizaje que responden a los referentes teóricos y metodológicos adquiridos a través del estudio de la neurodidáctica, y los aplica en el diseño de una situación didáctica.

Producto de aprendizaje:

 

Organizador gráfico de la información

 

 

 

 

 

Diseño de una situación didáctica

Rúbrica

26/01/2023

15/02/2023

7. La neurodidáctica en el aula

Concluye sobre prácticas pedagógicas que debe transformar a partir de los fundamentos teóricos y metodológicas adquiridos en el curso la neurodidáctica en el aula, a través de un cuadro comparativo.

Producto de aprendizaje: Cuadro comparativo

Rúbrica

27/01/2023

20/02/2023

8. Portafolio de evidencias

Integra el Portafolio de evidencias del curso, con la incorporación de la totalidad de los productos parciales del trabajo síncrono y asíncrono.

Producto de aprendizaje: Portafolio de evidencias

Rúbrica

27/01/2023

20/02/2023


Horario:
 Fecha Inicio: 16/01/2023  Fecha Fin: 27/01/2023  De 16:45:00 a 18:45:00
MARÍA ELENA HERNÁNDEZ TROCHES
Precios
   Asociados Estatales: S/.200.00
   Asociados Particulares: S/. 200.00
   No Asociados: S/.200.00

Descuento:
   Tipo: Pronto Pago
   Fecha Limite: 04/01/2023
©2010 Consorcio de Centros Educativos Católicos - Gral. Suárez #287 - Miraflores / Teléfonos: 446-1721 / 447-0596 / 241-3714 - Lima - Perú