I-01-2023 - Estrategias para la resolución de problemas PAEV con uso de material concreto.(I-01-2023)

Preinscríbase

 
Presentación:

I-01           CURSO PRESENCIAL

 

ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

PAEV CON USO DE MATERIAL CONCRETO.

 

DIRIGIDO A: Educación Básica Regular y Directivos.

MAESTRO MEDIADOR: Lily Rosas Tavares

FECHA:    Del 16 al 20 de Enero, 2023.

                 (5 sesiones de 5 horas c/u).

HORARIO:   08:00 a 13:00 hrs.

INVERSIÓN: Pronto Pago hasta el 4 de Enero, 2023: S/ 220.00 soles.

                      Precio Normal desde el 5 de Enero, 2023: S/ 240.00 soles.

LUGAR: Aulas del Consorcio de Centros Educativos Católicos

           Gral. Suárez 287 - Miraflores

 

RESPALDO ACADÉMICO:  CIFoC - México

  • Certificado: 125 horas pedagógicas.

 

La apertura de un curso está sujeta a una cantidad mínima de participantes inscritos.


Descripción:

CURSO PRESENCIAL - Del 16 al 20 de enero, 2023.

SUMILLA:

  • El taller es teórico-práctico. Proporciona a los participantes conocimientos sobre las nociones básicas que garantizan la resolución de problemas aditivos, la construcción de la noc:ión aditiva, la comprensión de la tipología de los problemas matemáticos, el análisis comparativo de los tipos de PAEV aditivos, el desarrollo de estrategias de resolución de problemas aditivos en todos sus tipos con una o más etapas con uso de materiales como cuenta cuentas, regletas, ábacos, aros, Cajita Mc Kinder, Esquemas y Cajitas LIRO, así como ejercicios de formulación de problemas. Dará oportunidad a los participantes de elaborar sus propios materiales didácticos.

Objetivos:

COMPETENCIAS:

COMPETENCIA TRANSVERSAL

Reflexiona sobre su práctica y experiencia institucional y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de modo individual y colectivo, para construir y fortalecer su identidad y responsabilidad profesional.

COMPETENCIA DEL CURSO

Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos pertinentes, para que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica lo que concierne a la solución de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos.


Tematica:

APRENDIZAJES A LOGRAR EN LOS PARTICIPANTES:       

  • Desarrolla estrategias pedagógicas y actividades de aprendizaje que promueven el pensamiento crítico y creativo en sus estudiantes y que los motiven a aprender.
  • Utiliza recursos y tecnologías diversas y accesibles, y el tiempo requerido en función del propósito de la sesión de aprendizaje.
  • Participa en experiencias significativas de desarrollo profesional en concordancia con sus necesidades, las de los estudiantes y las de la escuela.

 

SEMANA DEL 16 AL 20 DE ENERO

SESIÓN

Fecha

TEMÁTICA

LOGRO ESPERADO

ESTRATEGIAS

MATERIALES

1

Lunes 16 de enero 2022

Perfil de egreso: Por qué y para qué de la educación matemática. Sentido de la educación matemática

Competencias y capacidades del área: Análisis de la competencia de cantidad.

Enfoque del área:Ejercicios vs. Problemas

Los Problemas Aritméticos de Enunciado Verbal:Tipología según Rico y Echenique. Los PAEV aditivos de combinación 1 y 2

 

  • Presentación de la tipología de los PAEV en ppt.
  • Los participantes elaboran la cajita para problemas de combinación.
  • Estrategias para la resolución de problemas de combinación 1 y 2 planteados en la batería de problemas a entregar a los participantes.
  • Comprende la propuesta curricular del área de matemática
  • Comprende el alcance del enfoque del área.
  • Identifica la tipología de problemas matemáticos.
  • Identifica, plantea y resuelve problemas de combinación 1 y 2.
  • Elabora materiales didácticos con materiales de reúso.

 

  • Construcción de organizadores de la información y cuadro comparativo de los PAEV.
  • Elaboración de materiales.
  • Planteamiento de problemas de varias etapas.
  • Dinámicas de trabajo grupal.

 

  • Separata - batería de problemas aditivos.
  • Una base de cartulina o cartón de 20 x 25 cm, silicona
  • Tapitas de gaseosa, botones, base 10 y/o regletas de colores
  • Segmentos de cartón
  • Papeles de colores
  • Cinta de embalaje, tijeras y plumón de pizarra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2

Martes 17 de enero 2022

Los PAEV de cambio tipo 1, 2 y 3. Estructura y características.

 

  • Elaboran con material reciclable la cajita para problemas de cambio
  • Plantean y resuelven en equipos algunos problemas de cambio 1, 2 y 3 de la batería entregada.
  • Construcción colectiva en un cuadro comparativo de las características de los PAEV.
  • Estrategias para la resolución de problemas de cambio 1, 2 y 3.
  • Identifica, plantea y resuelve problemas de cambio 1, 2 y 3.
  • Elabora materiales didácticos con materiales de reúso.
  • Participa de la construcción colectiva del cuadro comparativo de los PAEV.

 

  • Construcción de organizadores de la información y cuadro comparativo de los PAEV.
  • Elaboración de materiales.
  • Planteamiento de problemas de varias etapas.
  • Dinámicas de trabajo grupal.

3

Miércoles 18 de enero 2022

Los PAEV de cambio tipo 4, 5 y 6. Estructura y características.

 

  • Elaboran los esquemas para los problemas de cambio.
  • Plantean y resuelven en equipos algunos problemas de cambio 4, 5 y 6 de la batería entregada.
  • Estrategias para la resolución de problemas de cambio 4, 5 y 6.

 

  • Identifica, plantea y resuelve problemas de cambio 4, 5 y 6.
  • Elabora materiales didácticos con materiales de reúso.
  • Participa de la construcción colectiva del cuadro comparativo de los PAEV.
  • Construcción de organizadores de la información y cuadro comparativo de los PAEV.
  • Elaboración de materiales.
  • Planteamiento de problemas de varias etapas.
  • Dinámicas de trabajo grupal.

4

Jueves 19  de enero de 2022

Problemas de comparación de tipo 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

 

  • Elaboran el esquema para los problemas de comparación de tipo 1 al 6. Elaboran sus barras comparadoras.
  • Plantean y resuelven en equipos algunos problemas de comparación de tipo de 1 al 6 de la batería entregada.
  • Estrategias para la resolución de problemas de comparación.
  • Identifica, plantea y resuelve problemas de comparación del 1 al 6.
  • Elabora materiales didácticos con materiales de reúso.
  • Participa de la construcción colectiva del cuadro comparativo de los PAEV.
  • Construcción de organizadores de la información y cuadro comparativo de los PAEV.
  • Elaboración de materiales.
  • Planteamiento de problemas de varias etapas.
  • Dinámicas de trabajo grupal.

 

5

Viernes 20 de enero 2022

Los problemas de igualación 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

 

  • Problemas de dos etapas 
  • Plantean y resuelven en equipos algunos problemas de igualación de tipo de 1 al 6 de la batería entregada.
  • Estrategias para la resolución de problemas de igualación.
  • Resuelven una ficha de identificación de problemas PAEV (Evaluación de salida)
  • Identifica, plantea y resuelve problemas de igualación del 1 al 6.
  • Elabora materiales didácticos con materiales de reúso.
  • Participa de la construcción colectiva del cuadro comparativo de los PAEV.
  • Resuelve exitosamente la ficha de identificación de problemas PAEV.
  • Construcción de organizadores de la información y cuadro comparativo de los PAEV.
  • Elaboración de materiales.
  • Planteamiento de problemas de varias etapas.
  • Dinámicas de trabajo grupal.

 

TRABAJO ASINCRÓNICO 92 horas pedagógicas

Entrega del trabajo final en la plataforma virtual el lunes 20 de febrero 2023 hasta las 23:59 horas

Explicación del trabajo Asincrónico:

TEMÁTICA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN/ INSTRUMENTO

EN LA PLATAFORMA MOODLE

Fecha en que se deja la actividad

(Por el docente)

Fecha final de envío de producto/trabajo

(Por el participante)

 1. Perfil de egreso. Competencias, capacidades y enfoque del área. Los PAEV de combinación.

A partir de lo trabajado en la sesión presencial y apoyada en la lectura de documentos de la separata entregada, los participantes responderán un cuestionario a través de un formulario google.

Cuestionario

16 de enero

26 de enero

 2. Los PAEV de cambio tipo 1 a 3

Formula un problema de cambio de tipo 3 o 5 proponiendo la estrategia de solución con uso de material concreto.

Rúbrica

17 de enero

01 de febrero

  3. Los PAEV de cambio tipo 4 al 6

Formula problemas de dos etapas (II nivel) con el planteamiento de una estrategia de solución:

1 problemas de tipo puro

1 problemas de tipo mixto

Rúbrica

18 de enero

06 de febrero

  4. Problemas de comparación de tipo 1 al 6

Formula problemas de dos etapas (II nivel):

1 problema con situaciones de combinación y comparación (o viceversa).

1 problema con situaciones de cambio y combinación (o viceversa).

Plantea la estrategia de solución para uno de ellos.

Rúbrica

19 de enero

13 de febrero

 5.Los problemas de igualación 1 al 6

Video de resolución de unos problemas aditivos de comparación o igualación 5 o 6 con uso de material concreto.

Rúbrica

20 de enero

20 de febrero


Horario:
 Fecha Inicio: 16/01/2023  Fecha Fin: 20/01/2023  De 08:00:00 a 13:00:00
Precios
   Asociados Estatales: S/.240.00
   Asociados Particulares: S/. 240.00
   No Asociados: S/.240.00
©2010 Consorcio de Centros Educativos Católicos - Gral. Suárez #287 - Miraflores / Teléfonos: 446-1721 / 447-0596 / 241-3714 - Lima - Perú